Acuerdo de 12 de enero de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociacion de Sanidad de fecha 25 de junio, por el que se modifica el Acuerdo de la...
Resolución de 23 de diciembre de 2020, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol, por la que se procede a la convocatoria pública para la cobertura de los puestos con carácter fijo...
Decreto 227/2020, de 29 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público Ordinaria para el año 2020 de los centros sanitarios adscritos a las Agencias Públicas Empresariales...
El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, escribió una carta al director general de Ordenación Profesional, pidiéndole que contase con la opinión de las profesiones para modificar el sistema y hacerlo más justo, pero tres semanas después no ha recibido respuesta. Casi 1.500 enfermeros y enfermeras se enfrentarán a esta adjudicación de plazas diferente a otros años debido a la pandemia por COVID-19, que asola a todo el país y contra la que miles de sanitarios continúan luchando día tras día. “Los candidatos nos han manifestado su rechazo a esta manera de hacer las cosas, porque les obliga a una solicitud realizada con 12 horas de antelación, a la que quedan vinculados, desconociendo así las plazas libres que van quedando y viendo limitada su capacidad de elección”, afirma Pérez Raya.
MARIBEL RUIZ.- La Comisión Central de la Bolsa de Empleo Temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha atendido la denuncia del Consejo Andaluz de Enfermería sobre el incumplimiento de la Resolución de 22 de septiembre de 2017, en relación al cómputo de la experiencia profesional de las enfermeras que prestan sus servicios en centros de diálisis concertados en Andalucía. Así se lo ha hecho saber a este organismo la directora general de Profesionales del SAS, Pilar Bartolomé, en atención al escrito dirigido desde el CAE reivindicando dicha demanda, e informándonos que ha sido tenida en cuenta y acordada.
La visión de las 316.000 enfermeras es esencial para llevar a cabo una reconstrucción social con garantías de éxito, por su condición de expertas en los cuidados, en el manejo de enfermedades crónicas y población mayor, en salud laboral, en las necesidades específicas de los niños y adolescentes, en salud maternal y en todas las áreas asistenciales, sociosanitarias y de prevención. Florentino Pérez Raya comparece el viernes 5 de junio a las 16:30 en el Congreso de los Diputados, donde dará el testimonio de una profesión cuyo papel está siendo fundamental en la lucha contra la pandemia por COVID-19.
El Consejo Andaluz de Enfermería recuerda la potestad de los colegios profesionales para controlar la legitimidad del ejercicio profesional y evitar posibles casos de intrusismo, como los de los falsos enfermeros recientemente denunciados
REDACCIÓN.- Tal y como ha informado la Organización Colegial de Enfermería, en las últimas fechas se están produciendo diversas comunicaciones de colegiados afectados y de colegios provinciales en relación con el procedimiento establecido en la Orden SND/411/2020, de 13 de mayo, sobre oferta de plazas y convocatoria de pruebas selectivas 2019, para el acceso en el año 2020 a plazas de formación sanitaria especializada.
Chapa con el mensaje “Prescripción, solución” con las que los enfermeros podrán reivindicar de manera visible su competencia prescriptora.
Proyecto integral de empleo en enfermería, creado para ayudar a los enfermeros a acceder al mercado laboral nacional e internacional como profesionales.