Acuerdo de 12 de enero de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociacion de Sanidad de fecha 25 de junio, por el que se modifica el Acuerdo de la...
Resolución de 23 de diciembre de 2020, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol, por la que se procede a la convocatoria pública para la cobertura de los puestos con carácter fijo...
Decreto 227/2020, de 29 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público Ordinaria para el año 2020 de los centros sanitarios adscritos a las Agencias Públicas Empresariales...
Í.LAPETRA / M. VIEIRA.- Tras el debate de investidura que ha culminado hoy con las votaciones de todos los diputados, España ya cuenta con Pedro Sánchez como nuevo presidente del gobierno. Ante esta situación, Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería y del Consejo Andaluz, ha querido manifestar las peticiones que tiene la profesión enfermera en nuestro país. En primer lugar ha mostrado su preocupación por «el ambiente de crispación que se ha generado en los últimos días y por las grandes distancias que existen entre los dos grupos confrontados en el congreso».
La Consejería de Salud y Familias ha lanzado la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2019 para cubrir 3.536 plazas en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de las que 2.780 corresponden a acceso libre y 756 a promoción interna. Entre los puestos que se convocan por categorías se encuentran 788 de Enfermería, 337 de facultativos hospitalarios y 246 médicos de Atención Primaria.
De cada celebración, lo más preciado es compartirla.
Las enfermeras y enfermeros compartimos cada día nuestro trabajo, nuestro compromiso, nuestra vocación y nuestros cuidados con la sociedad. También en estas fiestas navideñas.
Compartamos entre la profesión nuestros deseos de FELIZ NAVIDAD y nuestra ilusión por celebrar el nuevo 2020, AÑO INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA Y LA MATRONA
“Por fin podemos ver cómo la insistencia y el trabajo de nuestra corporación para que se regule el procedimiento de acreditación de las enfermeras andaluzas para la prescripción empieza a dar resultado”, afirma el presidente del CAE, Florentino Pérez Raya, tras la recepción del borrador de la norma, que llega más de un año después de que se publicara en el BOE el Real Decreto de prescripción enfermera
Chapa con el mensaje “Prescripción, solución” con las que los enfermeros podrán reivindicar de manera visible su competencia prescriptora.
Proyecto integral de empleo en enfermería, creado para ayudar a los enfermeros a acceder al mercado laboral nacional e internacional como profesionales.